Convocatoria de artículos
La Revista Latinoamericana de Estudios Constitucionales (ReLEC) abre su primera convocatoria para recibir contribuciones o propuestas de artículos, los cuales serán publicados una vez superada la etapa de revisión de pares, bajo las categorías de Artículos originales de carácter científico; Artículos de desarrollo de casos para el estudio del derecho constitucional y Comentarios de jurisprudencia. Ud. puede utilizar el formulario de registro (ENVIAR ARTÍCULO) para darse de alta como autor y someter sus propuestas de publicación a través de la plataforma.
Convocatoria de evaluadores
La Revista Latinoamericana de Estudios Constitucionales (ReLEC) anuncia su convocatoria para formar parte del equipo de evaluadores o revisores externos. La convocatoria está dirigida a personas de la comunidad científica, expertos en las disciplinas que cubre la revista, que no pertenezcan a la institución editora o comité editorial de la revista; y que colaboren en la revisión de artículos para su aprobación y publicación. Se otorgará el correspondiente certificado. Interesados, favor registrarse en el siguiente formulario: Registrarse
Nuevas publicaciones
La teoría pura del derecho y la separación conceptual entre las funciones administrativas, jurisdiccionales y de gobierno, en la evolución del sistema alemán de protección jurídica del individuo. Revista de Derecho Político (UNED) N.º 111 mayo-agosto 2021, pp. 255-278. ISSN: 0211-979X. https://doi.org/10.5944/rdp.111.2021.31069
La evaluación por competencias. Diseño de una propuesta para la evaluación de ciclo. Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho. 8(1), pp. 93-112. ISSN 0719-5885. DOI: 10.5354/0719-5885.2021.64072.
Las fuerzas armadas y El control de orden público. El estado de necesidad policial y el caso Catrillanca. Revista de Direito da Administração Pública Nº 06 – Volume Nº 01, pp. 192-203. ISSN 2595-5667.
Nuestros cursos
INTRODUCCIÓN AL MÉTODO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL (CURSO GRATIS)
El estudiante desarrolla las habilidades de comprensión de problemas en derecho constitucional y propone estrategias para su resolución, a través de un método basado en la protección jurídica del individuo.
Duración estimada 11 semanas | Tiempo de dedicación del estudiante 33 horas | Conformado por 6 Módulos; 19 Ejercicios y 14 Casos. Entorno virtual Html
EL MÉTODO DE CASOS EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
En este curso, dirigido a docentes en derecho, el participante desarrolla las habilidades necesarias para aplicar el método de casos en sus clases, elaborar los materiales de apoyo y diseñar instrumentos de evaluación.
Duración estimada: 4 semanas | Tiempo de dedicación del estudiante: 12 horas | Conformado por 4 Módulos; 5 Videos y 5 Ejercicios. Entorno virtual: Moodle.
LA DELIMITACIÓN DE FUNCIONES COMO FUNDAMENTO DE LA GARANTÍA DE INDEPENDENCIA DE LOS JUECES Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
El estudiante desarrolla la habilidad de identificar, en base a la naturaleza de la relación jurídica, si un asunto constituye una función administrativa, jurisdiccional o de gobierno y valora la garantía de independencia del órgano, en los casos de afectación de intereses individuales.
Duración estimada: 9 semanas | Tiempo de dedicación del estudiante: 27 horas | Conformado por 9 Módulos; 4 Ejercicios y 21 Casos. Entorno virtual: Moodle.
EL PRINCIPIO DE RESERVA LEGAL Y SU APLICACIÓN EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO, SANCIONATORIO Y PENAL
A través del desarrollo de casos, el estudiante desarrolla la habilidad de delimitar el ámbito de competencias de la administración y los jueces, frente al deber del legislador de asumir las decisiones esenciales que afecten los intereses de los individuos.
Duración estimada: 11 semanas | Tiempo de dedicación del estudiante: 66 horas | Conformado por 14 Módulos, 53 Casos y 7 Ejercicios.
