
Curso: El método de casos en la enseñanza del derecho constitucional
¿Qué es el método de casos?
El método del caso consiste en plantear a los estudiantes un problema real, que debe ser resuelto en base a un método jurídico, pero en base a valores éticos y adecuado al entorno social, político y económico. El análisis es guiado por un esquema metodológico y desarrollado en base a una argumentación lógica y racional. Los resultados son confrontados con mecanismos idóneos de evaluación.
¿Qué aprenderás en este curso?
Aplicar el método de casos en el desarrollo de clases (etapas de la clase).
Elaborar preguntas para un análisis riguroso que permita llegar a una conclusión.
Sintetizar progresivamente lo que descubra el grupo, evitando exponer ideas personales.
Desarrollo de casos y materiales de apoyo para el trabajo con casos.
Diseño de instrumentos de evaluación utilizando el método de casos.
Mantener con los alumnos una relación sincera, afable, informal y democrática.
Resumir y clarificar, cronometrando el tiempo, en función del plan de enseñanza.
¿Cuál es la forma de evaluación?
El formulario electrónico permite al estudiante realizar su propia autoevaluación. En el caso de las preguntas de desarrollo, el docente revisará el resultado y comunica al estudiante sus observaciones.
¿Cuál es el contenido del curso?
Módulo I. Introducción a la enseñanza del derecho
Módulo II. Qué es un caso. Elaboración de materiales e instrumentos de apoyo
Módulo III. Desarrollo de una sesión de clases
Módulo IV. Cómo evaluar en el método de casos. Estrategias metodológicas


