Casos / Audiovisual: El dilema del montañista y los deberes prima facie

Audiovisual: El dilema del montañista y los deberes prima facie


VIDEO
Autores: Alexander Espinoza Rausseo y Jhenny Rivas Alberti, Instituto de Estudios Constitucionales.

Los hechos del caso:

En la Variante Va el montañista M. Alpino entra en una cabaña desocupada, claramente propiedad privada de P. Pietro. Según la tesis de la correlatividad bilateral, la justicia entre las partes sólo toma en consideración el hecho y el sufrimiento del daño, por lo que emplearíamos el Esquema 1a, en el que frente al derecho prima facie de P. Pietro de decidir acerca del uso de su propiedad sólo se opone la libertad de acción o derecho prima faciedel montañista M. Alpino de usarlo como refugio. Si ampliamos el foco del análisis y sostenemos que frente a los intereses individuales de P. Pietro sería justo tomar en consideración los intereses de M. Alpino, quien se encontraba en una situación de peligro vital, debido a una ventisca inesperada que golpeó el área con ferocidad, entonces incluiríamos en el Esquema 2a el conflicto entre el derecho prima facie de P. Pietro de decidir acerca del uso de su propiedad frente la libertad de acción o derecho prima faciede M. Alpinosumado a su derecho prima facie a la vida. En una perspectiva más amplia, admitiríamos la intervención de los intereses generales. En el Esquema 3a tomaríamos en consideración el interés social en la seguridad de las adquisiciones y en el Esquema 4a tendríamos que tomar en cuenta el interés social en la vida de cada individuo (Pound, 1943, pp. 6, 33).En una Variante Vbla cabaña es propiedad de la empresa de turismo de aventura que ofreció a M. Alpino la experiencia en la naturaleza, sin considerar el riesgo.Y, en una Variante Vcante el creciente interés turístico, la Municipalidad ha incrementado las medidas para la seguridad de los excursionistas, a través de la demarcación de los caminos y mapas, en los que aparece la cabaña de P. Pietro como refugio, así como la disposición de un cuerpo de rescate que usa la cabaña en situaciones extremas.

 

FuenteDiario LA LEY, Nº 10486, Sección Tribuna, 16 de Abril de 2024, LA LEY. Texto disponible en este enlace.

.

Objetivos:

¿Infringieron las políticas de admisión de las escuelas privadas el derecho a la igualdad de los estudiantes afroamericanos, o, por el contrario, el derecho constitucional a la privacidad y la libre asociación de los estudiantes blancos les permite excluir y discriminar a los estudiantes afroamericanos?

Desarrollo del caso:

Iniciar el desarrollo del caso
*