Sitio web

 

V CONGRESO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

E INTERNACIONAL (CDCI)

 

Del lunes 07 al miércoles 09 de octubre de 2024

 

 

 

 

INSCRIPCIONES Y CERTIFICADOS:

https://www.even3.cl/e/v-congreso-de-derecho-constitucional-e-internacional-cdci-478073

 

 

Conferencia de Apertura:      Derechos y deberes recíprocos

 

Lunes 07 de octubre de 2024
Iniciaremos con la ponencia del profesor Rafael de Asís, en torno al tema de los derechos y deberes fundamentales, como aporte para enfrentar algunos de los actuales desafíos en el derecho constitucional. La profesora Emilia Bea Pérez, expondrá acerca de la relación entre los derechos, los deberes y la noción de responsabilidad. La profesora Cristiana Senigaglia analizará la correlatividad de los derechos y deberes en la obra de Hegel. Alexander Espinoza discutirá acerca de los derechos fundamentales y los deberes recíprocos, como habían sido concebidos desde Pufendorf, hasta los deberes frente al Estado, como quedarían plasmados en las Constituciones modernas.
Ver emisión en directo:
https://youtube.com/live/hCVV_Hr6VoM?feature=share
9:00 Chile / 14:00 Madrid – 9:15 Chile / 14:15 Madrid
 

Presentación

 
9:15 Chile / 14:15 Madrid – 9:45 Chile / 14:45 Madrid
 

Rafael de Asís. Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, España.

 
9:45 Chile / 14: 45 Madrid – 10:15 Chile / 15:15 Madrid
 

Emilia Bea Pérez. Profesora de Filosofía del Derecho y Filosofía Política en la Universitat de Valencia, España.

 
10:15 Chile / 15:15 Madrid – 11:45 Chile / 16:45 Madrid
 

Cristiana Senigaglia. Profesora de la Universidad de Passau, Alemania.

 
11:45 Chile / 16:45 Madrid – 12:15 Chile / 17:15 Madrid
 

Alexander Espinoza Rausseo. Académico investigador de la Universidad de Las Américas, Chile.

 

 

Mesa 1: Direitos e controle judicial de políticas públicas

 

Martes 08 de octubre de 2024
Neste espaço, apresentaremos diversos posicionamentos que servem para estimular a reflexão e o debate sobre a questão dos direitos e do controle judicial de políticas públicas.
Ver emisión en directo:
https://youtube.com/live/k0hHon_Xp6c?feature=share
9:00 Chile / 14:00 Madrid -12:15 Chile / 17:15 Madrid
Moderador: Emerson Affonso da Costa Moura
 
 
Emerson Affonso da Costa Moura. Coordenador do Programa de Pós-Graduação Strictu Sensu da UNIRIO.
Ponencia: El control por parte del tribunal constitucional de las políticas públicas de derechos sociales en Brasil
 
 
Priscilla Alejandra Brevis Cartes. Académica investigadora de la Universidad de Concepción, Chile.
Ponencia: Violencia de género, participación política de las mujeres y Estado de Derecho.
 
 
Fabio Periandro. Profesor asociado de Derecho Constitucional y Ciencia Política de la Universidad Federal de Bahía (UFBA).
Ponencia: Deberes fundamentales para la implementación de políticas públicas en Brasil y Chile
 
 
André Fontes. Professor na Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro – UNI-RIO
Ponencia: Judicialização das políticas publicas
 
Luis Guillermo Palacios Sanabria. Académico y Director del Departamento de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, Chile. Ponencia: La Representación Política de los Ciudadanos Residentes en el Extranjero: El Rol de la Jurisprudencia Constitucional en la Adopción del Sufragio Extraterritorial

 

Mesa 2: Derechos fundamentales y políticas públicas

 

Miércoles 09 de octubre de 2024
En este espacio presentaremos diversas posturas que sirvan para incentivar la reflexión y el debate en torno al tema de los derechos fundamentales y las políticas públicas, como aporte para enfrentar algunos de los actuales desafíos en el derecho constitucional.
Ver emisión en directo:
https://youtube.com/live/Z6h5n-USn50?feature=share
9:00 Chile / 14:00 Madrid –
12:15 Chile / 17:15 Madrid
Víctor Hernández-Mendible. Director del Centro de Estudios de Regulación Económica (CERECO) en la Universidad Monteávila (Venezuela).
Ponencia: El derecho humano al ambiente y las políticas públicas
 
Antonio Canova. Profesor en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Venezuela.
Ponencia:  Órdenes espontáneos educativos en Venezuela: Microescuelas por doquier.
  
Javier Gacía. Académico Investigador de la Universidad de Las américas, Chile.
Ponencia: Políticas públicas para la protección de la libertad de prensa en Chile
 
 

 

Mesa 3: Derechos fundamentales y deberes recíprocos

 

Miércoles 09 de octubre de 2024
En este espacio presentaremos ponencias y videos documentales en torno al método de desarrollo de casos de los derechos fundamentales y los deberes recíprocos.
Ver emisión en directo:
https://youtube.com/live/IvPCuptmJco?feature=share
9:00 Chile / 14:00 Madrid –
12:15 Chile / 17:15 Madrid
 

Presentación
 
Jhenny Rivas Alberti. Académica Investigadora de la Universidad de Las Américas, Chile.
Ponencia: La neutralidad del Estado en la educación
 
Leyla Manar Tadros Cárdenas. Estudiante de la Universidad de Las Américas, Chile.
Ponencia: Estado, educación, derechos fundamentales y roles de género
 
Catalina Osorio Oyarzun / Asunción Gacitúa De las Heras. Estudiantes de la Universidad Andrés Bello, Chile.
Video: El caso Doe vs las Escuelas Kamehameha
 
Gustavo Jorquera. Estudiante de la Universidad Andrés Bello, Chile.
Video: Runyon v. McCrary
 
Alexander Espinoza Rausseo. Académico Investigador de la Universidad de Las Américas, Chile.
Video: Lloyd Vs. Tanner y Los deberes mediatos prima facie